Paisaje y turismo
El paisaje constituye un ingrediente fundamental en la mayoría de los viajes. En un país de paisajes como es Cataluña, con una riqueza y diversidad paisajística tan elevadas, el paisaje tiene —y tendrá aún más en el futuro— un papel clave a la hora de dar respuesta a los nuevos interrogantes del turismo contemporáneo. En todo el mundo, las políticas turísticas más exitosas y con plenas garantías de pervivencia en el futuro giran en torno a estrategias de promoción y preservación del paisaje, ya sea natural, rural o urbano. Y la consideración de los valores del paisaje en las políticas turísticas es clave para conseguir los objetivos del Convenio europeo del paisaje y de la Ley del paisaje de Cataluña.

Documento elaborado con la colaboración de la Dirección General de Turismo del Departamento de Empresa y Trabajo del Gobierno de Cataluña que constata cómo relacionar enogastronomía y paisaje es una magnífica oportunidad para crear un producto turístico que combine la agricultura con el patrimonio, la historia, la cultura, la identidad y la creatividad, partiendo de la riqueza, diversidad y singularidad de los paisajes agrarios catalanes.

Documento elaborado con la colaboración de la Dirección General de Turismo del Departamento de Empresa y Conocimiento que pone las bases para definir un modelo para Cataluña que relacione las carreteras, el paisaje y el turismo.