Paisaje y patrimonio
El paisaje aporta, hoy, al mundo del patrimonio una visión global, integradora, que permite entender un elemento patrimonial – esté o no catalogado- no como un artefacto aislado sino como una pieza más de un conjunto, es decir, de un paisaje, que le da sentido y razón de ser. En paralelo, avanzamos hacia unos conceptos de patrimonio y paisaje más participados y plurales, con responsabilidades compartidas, en los que la sociedad adquiere un papel cada vez más relevante a la hora de otorgar el valor de patrimonio a un determinado artefacto, o a un determinado paisaje. El Observatorio impulsa diferentes iniciativas para reforzar la dimensión patrimonial del paisaje, consciente que proporciona información muy relevante para su futura planificación y gestión, para su desarrollo local o como vía de sensibilización ciudadana. Estas iniciativas también sirven para orientar la tarea de administraciones, entidades y ciudadanos, como los proyectos de caracterización histórica del paisaje o el proyecto Wikipedra.

Proyecto realizado con la colaboración de la asociación Coemeterium y que inventaría los cementerios de Cataluña como patrimonio paisajístico.

Espacio web 2.0 sobre las barracas, cabañas y orrios de piedra seca en Cataluña y la Cerdaña francesa.

Proyecto de cooperación desarrollado en el marco de las ayudas europeas LEADER. Está coordinado por el grupo de acción local ADRINOC en colaboración con el Observatorio del Paisaje y tiene por objetivo poner en valor el patrimonio paisajístico de la arquitectura tradicional de piedra seca.

Proyecto piloto sobre la evolución histórica del paisaje que pretende entender y difundir las huellas del pasado visibles en cuatro paisajes contemporáneos de Cataluña y a la comarca del Priorat, así como dar pautas para el planeamiento territorial y sectorial.

Colaboración del Observatorio con el festival de literatura MOT, concretamente la edición de 2022 titulada "En el campo. Literatura y ruralidad”. Se proyectó un vídeo con fotografías del Archivo de Imágenes y otras contribuciones, que buscaban confrontar al espectador con la imagen que tiene de la ruralidad.

Dosieres temáticos que recogen, ordenan y ponen a disposición del público la principal información de internet sobre las diferentes temáticas paisajísticas.