Colaboración con Faberllull y el Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa en la exposición "Vestigis, volcans i ferralla" de Roger Romagosa
La colaboración del Observatorio del Paisaje con Faberllull y el Parque Natural no es nueva, en los últimos años ha colaborado en diversas iniciativas relacionadas con el pensamiento y la práctica del paisaje. En esta ocasión, la colaboración se ha concretado en una exposición que lleva por título "Vestigis, volcans i ferralla", fruto de una residencia en Faberllull Olot en marzo de 2024 del artista Roger Romagosa.
Roger Romagosa desarrolla su trabajo artístico en torno a la jerarquización del paisaje y una de las fuentes de inspiración de su obra ha sido la labor del Observatorio. Se centra en aquellos paisajes que, según palabras del autor, "urbanísticamente se atribuye un rango inferior: descampados y espacios naturales sin protección administrativa, fábricas abandonadas, barracas de huerto, zonas urbanas degradadas, elementos sin catalogar, patrimonio que a menudo se deja deteriorar y que surge en los márgenes urbanos".
Explora estos espacios, transita, los vive, y recoge del suelo restos urbanos e industriales. Reivindica materiales desechados, obsoletos, envejecidos, materiales que se encuentran en desuso, abandonados, que nadie quiere y les da una nueva utilidad. Es entonces cuando trabaja con la poética del objeto encontrado y resignificado sacándolo de contexto. Con la técnica escultórica del ensamblaje, crea paisajes y criaturas de chatarra, baldosa y otros elementos. Con estas obras simboliza los escenarios de los márgenes urbanos, las sensaciones que se experimentan y el valor que estos espacios tienen, y relata la experiencia vivida a través también de la fotografía, la poesía, el videoarte y la investigación.
En marzo de 2024 llegó a Olot con la intención de buscar elementos de los márgenes de la ciudad sobre los que desarrollar su trabajo artístico. Se fijó en un edificio, abandonado a medio construir en plena crisis de 2008, lleno de pequeños jardines interiores alimentados con el agua que se cuela por los agujeros del hormigón armado, escaleras desnudas e instalaciones improvisadas con materiales de obra. Y es en los hallazgos en estos márgenes de Olot que ha salido la exposición "Vestigis, volcans i ferralla".
La exposición se inauguró en Can Trincheria de Olot el pasado día 6 de febrero y se podrá ver hasta el 27 de febrero de 2025.