![]() |
|
![]() |
Cartas de paisaje |
![]() |
Las cartas de paisaje son instrumentos de concertación de acuerdos entre agentes de un territorio que tienen el objetivo de promover acciones y estrategias de mejora y valoración del paisaje. Las cartas pueden ser impulsadas por la Generalitat de Cataluña, por las administraciones locales (consejos comarcales, mancomunidades, municipios) y/o por entidades y cuentan con el seguimiento del Observatorio del Paisaje, que vela porqué sean coherentes con el catálogo de paisaje en su ámbito de actuación.
El Decreto 343/2006, de 19 de septiembre, por el cual se desarrolla la Ley 8/2005, de 8 de junio, de Protección, Gestión y Ordenación del Paisaje y se regulan los estudios e informes de impacte e integración paisajística, establece cuales deben ser los contenidos de las cartas de paisaje:
Tal y como establece el mismo Decreto, el contenido de las cartas de paisaje debe tener en cuenta lo que establecen los Catálogos de Paisaje que incideixen en els seus àmbits. que inciden en sus ámbito s. El contenido de las cartas de paisaje que se hayan formalizado en ausencia de catálogos de paisaje se deben tener en cuenta en el proceso de elaboración los catálogos.
Las cartas de paisaje también deben tener en cuenta los catálogos del patrimonio cultural, artístico y natural de ámbito municipal en los casos en que estén aprobados.
La Dirección General de Arquitectura y Paisaje del antiguo Departamento de Política Territorial y Obras Públicas de la Generalitat de Cataluña estableció un protocolo* para la realización de cartas de paisaje que sirve de orientación para la realización de este tipo de acuerdos.
La carta de paisaje no es una simple declaración testimonial de principios, sino un documento de carácter público a favor del paisaje donde las partes firmantes se comprometen delante la sociedad a formar parte de un proyecto colectivo y a trabajar en consecuencia para alcanzar los compromisos firmados.
Las utilidades de las cartas de paisaje son:
Las cartas de paisaje que se encuentran en desarrollo en Cataluña son las siguientes:
ALT PENEDÈS | |
---|---|
INICIO | 2002 |
FIRMA | 14 de octubre de 2004 (Consejo Comarcal del Alt Penedès) 9 de diciembre de 2004 (ayuntamientos y entidades) |
ACCIONES |
|
AGENTES IMPULSORES |
PRIORAT | |
---|---|
INICIO | 2004 |
FIRMA | 4 de ocubre de 2012 |
ACCIONES |
|
AGENTES IMPULSORES | |
WEB | http://www.consensus.cat/priorat/ |
BOLETÍN | http://www.consensus.cat/priorat/index.php?option=com_letterman&Itemid=57 |
BERGUEDÀ | |
---|---|
INICIO | 2005 |
FIRMA | 26 de marzo de 2007 |
ACCIONES | |
AGENTES IMPULSORES |
VALL DE CAMPRODON (RIPOLLÈS) | |
---|---|
INICIO | 2006 |
FIRMA | 4 de septiembre de 2009 |
ACCIONES | |
AGENTES IMPULSORES | |
WEB | http://www.valldecamprodon.org/ |
ALT EMPORDÀ | |
---|---|
INICIO | 2008 |
FIRMA | - |
ACCIONES |
|
AGENTES IMPULSORES | |
WEB | http://www.paisatge-altemporda.org/ |
LLUÇANÈS | |
---|---|
INICIO | 2015 |
FIRMA | 21 marzo de 2015 |
ACCIONES |
|
AGENTES IMPULSORES | |
WEB | http://paisatgellucanes.cat/ |
BOLETÍN | http://paisatgellucanes.cat/novetats/ |
CONCA DE BARBERÀ | |
---|---|
INICIO | 2017 |
FIRMA | 25 de noviembre de 2020 |
ACCIONES |
|
AGENTES IMPULSORES | La Conca 5.1 |
WEB | http://paisatgedelaconca.cat/ |
GARRAF | |
---|---|
INICIO | 2017 |
FIRMA | - |
ACCIONES |
|
AGENTES IMPULSORES | |
WEB | http://www.ccgarraf.cat/pl132/cataleg-de-serveis/id90/carta-dels-paisatges-del-garraf.htm |
© 2022 Observatorio del Paisaje de Cataluña | Hospici, 8 - 17800 OLOT - Tel: +34 972 27 35 64 - observatori@catpaisatge.net