Observatorio del Paisaje

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Segueix-nos a Twitter Segueix-nos a Twitter
 
Inicio > Recursos externos > Proyectos de interés

RECURSOS EXTERNOS

Proyectos de interés

CATALUÑA

Anuari Territorial de Catalunya
Edición digital del Anuari Territorial de Catalunya, que recoge de forma sistemática 200 temas relacionados con el medio ambiente, las infraestructuras, los planes y proyectos urbanísticos y la política territorial que han sido actualidad en la opinión pública a lo largo del año.
Atles literari
Recopilación de mapas y planos de las tierras gerundenses elaborados a partir de la relación, estrecha e íntima, entre el escritor y el territorio. El web tiene su origen en la obra ‘Atlas literario de las tierras de Girona', Diputación de Girona, 2003.
Biennal Europea del Paisatge
Congreso organizado por el Col·legi d'Arquitectes de Catalunya, el "Màster en Arquitectura del Paisatge" de la Universidad Politécnica de Cataluña y la Asociación de Amigos de la Universidad Politécnica de Cataluña. Se han realizado tres ediciones: Rehaciendo Paisajes (1999), Jardines Insurgentes (2001) y Sólo con Naturaleza (2003). Dentro del marco de la Biennal se otorga el Premio Europeo de Paisaje Rosa Barba. En la web se pueden encontrar los resultados de las tres ediciones.
El Museu de la Mediterrània
Museo que muestra la actividad cultural, social y educativa de la Mediterránea. Mantiene una exposición permanente que, partiendo de la zona del Baix Ter y con música como hilo conductor, acerca a los visitantes al pasado, al presente y al futuro del espacio humano de la Mediterránea.
Híbrids 2.0
Espacio de reflexión transdisciplinar en donde convergen ámbitos de pensamiento y de creación diversos como la naturaleza, el arte, la ciencia, la tecnología, el pensamiento, el paisaje o la espiritualidad. Destaca la exposición "Paisajes invisibles / Parajes imposibles" que reflexiona sobre cómo la condición de invisibilidad del paisaje puede acontecer de múltiples maneras.
Indrets dels Països Catalans
Proyecto participativo de la asociación cultural ateneu.org para fomentar el conocimiento del territorio de los Països Catalans (Cataluña, Valencia, Islas Baleares, sur de Francia y Franja de Ponente) y difundir su riqueza y diversidad paisajística. Se trata de una recopilación de descripciones e imágenes de itinerarios y rincones de todo el territorio.
Observatori Forestal de Catalunya
Plataforma digital promovida por el Centro Tecnológico Forestal de Cataluña que agrupa la información relativa al sector forestal de Cataluña: noticias, guías, bolsa de trabajo, banco de datos, licitaciones e indicadores.
Projecte Grípia. Territori Ramader
Web del proyecto Grípia que tiene como objetivo garantizar el relevo generacional de las explotaciones agroganaderas de montaña mediante la incorporación de jóvenes a la actividad, la gestión sostenible de las explotaciones y la dinamización del sector haciéndolo viable económicamente.

ESPAÑA

AreaCiega: Observatorio Metropolitano
Proyecto que reúne a diversos colectivos multidisciplinares en un espacio de reflexión sobre los fenómenos de transformación que caracterizan hoy a las metrópolis contemporáneas partiendo del caso de Madrid.
Arqueología del paisaje: análisis de los paisajes históricos
Página web coordinada por el Grupo de Investigación Toponimia, Historia y Arqueología del Reino de Granada con el objetivo de entender y debatir sobre el paisaje actual con una perspectiva histórica.
Atlas de los Paisajes de España
Atlas promovido por el Ministerio de Medio Ambiente y elaborado por la Universidad Autónoma de Madrid, que contiene cartografía, análisis y valoración del conjunto de los paisajes españoles, construidos sobre bases ecológicas y culturales estrechamente relacionadas.
El feísmo en Galicia
Web muy completa sobre el fenómeno arquitectónico popularizado como feísmo y que caracteriza sobretodo el medio rural de Galicia. Es interesante visitar la galería de fotografías que ilustran este concepto.
El paisaje urbano
Recurso educativo sobre paisaje urbano del Ministerio de Educación y Ciencia con ejercicios y manuales de autoevaluación sobre temas como las ciudades y sus funciones, su evolución, o sobre diferentes tipos de paisajes urbanos.
Escoitar
Proyecto de dinamización social abierto y libre cuyo objetivo principal es la difusión y promoción del fenómeno sonoro y su exploración con fines sociales y documentales. Parte de la premisa de que una aproximación al sonido de un lugar es una aproximación a su patrimonio. Desde la web se puede acceder a diversos sonidos de toda Galicia.
Foro do Feísmo
Web del Foro de Feísmo (término que se ha utilizado para designar cierto estilo constructivo del medio urbano y rural de Galicia) en el que podemos encontrar las conclusiones del primer foro de feísmo (en pdf en español e inglés) y las intervenciones del segundo foro (en vídeo).
Observatori fotogràfic de les Illes Balears
Web gestionada por el grupo de investigación en Patrimonio audiovisual, massmedia e ilustración de la Universidad de las Illes Balears que actúa como plataforma y que difunde las actividades, investigaciones y proyectos en marcha sobre la evolución del paisaje balear mediante fotografías y otras disciplinas visuales.
Paisaje urbano en Sevilla
Es un espacio de participación ciudadana con el objetivo de elaborar una serie de directrices de paisaje urbano de la ciudad de Sevilla. La web centraliza la información disponible sobre el tema y habilita la participación directa a través de un foro.
Paisajes de Aragón
Esta web es recoge información a través de encuestas sobre la percepción y valoración de los paisajes de las comarcas de Aragón. El objetivo es elaborar mapas de los paisajes de la comunidad autónoma de Aragón que permitan caracterizar y valorar los diferentes paisajes presentes en el territorio.
Paisajes de España (Centro Virtual Cervantes)
Exposición virtual que recoge los diferentes paisajes de España por comunidades autónomas, con una breve explicación y una galería de imágenes para cada una. Desde el apartado de Cataluña se puede llegar a la exposición virtual sobre el Atlas Climático de Cataluña. También destaca, en el apartado de Andalucía, la exposición "El jardín andalusí", que permite realizar una visita virtual.
Paisajes de Tenerife. Recursos didácticos
Materiales didácticos multimedia, desarrollados por el Cabildo Insular de Tenerife, dirigidos a los alumnos y profesores de Educación Secundaria con el objetivo de ayudar a profundizar en los conocimientos sobre el paisaje.
Paisatges culturals a la Reial Séquia de Montcada
Proyecto web 2.0 dedicado a la divulgación y la conservación del paisaje cultural de la Huerta de Valencia, de su comunidad de regantes y de todo aquello relacionado con los distintos paisajes culturales que han ocupado y ocupan este territorio, a través de una mirada compleja y multidisciplinar.
Pedra en sec i senderisme a Mallorca
Proyecto del Departamento de Medio Ambiente y Natura del Consejo de Mallorca dedicado a la restauración, conservación, protección y difusión del patrimonio y paisaje de piedra seca.

ALEMANIA

Deutsches Forum Kulturlandschaft
Fórum coordinado por el Bund Heimat und Umwelt (BHU) que trabaja para la implicación de la gente en la evolución de los paisajes alemanes y de Europa.
Shrinking cities
Proyecto de la Fundación Federal Cultural de Alemania que estudia los procesos de empequeñecimiento de las ciudades (shrinking) y el desarrollo de estrategias para actuar en este ámbito en el este de Alemania.

AUSTRIA

REGALP - Regional Development and Cultural Landscape Change: The Example of the Alps
Proyecto de investigación de la Comisión Europea que investiga la relación entre el desarrollo regional y los cambios en el paisaje cultural. El Objetivo es integrar las conclusiones de este proyecto en las políticas de la Unión Europea y en la de los diferentes países que la componen.

BÉLGICA

Hyperpaysages
Proyecto de investigación sobre pedagogía del paisaje realizado por el Laboratorio de Metodología de la Geografía de la Universidad de Liège. En la web se encuentran panorámicas de diferentes paisajes de Bélgica y una guía pedagógica del paisaje, que se puede descargar.
Les métiers du paisage
Espacio interactivo que pretende facilitar la divulgación y recopilación de información sobre diferentes tipos de artículos relacionados con la naturaleza y el paisaje y sus actividades.

FRANCIA

APPORT Paysages agricoles
Proyecto de varios socios con el soporte del Instituto Francés de la Vid y el Vino (IFV) que tienen como objetivo promover el paisaje en el mundo agrícola. El web ofrece acceso a diferentes experiencias y trabajos relacionados con la temática.
L'observatoire du patrimoine et du paysage
Observatorio creado por la asociación ECHEL (Espaces-Chantiers Environnement Local) para descubrir y profundizar en los diferentes elementos que componen el paisaje.
Observatoire photographique du paysage de Montreuil
Iniciativa de la ciudad de Montreuil creada en el año 1997 por el Ministerio de Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, con el objetivo de detectar los cambios cualitativos que ha sufrido el paisaje urbano y analizar sus mecanismos. La web presenta diversas fotografías de los cambios producidos en diferentes localizaciones de la ciudad.
Paysages en herbe
Portal muy completo dirigido a los paisajistas franceses con temáticas relacionadas con el paisaje, la arquitectura, el medio ambiente y la botánica. Destaca el apartado de artículos, el de dossier y la galería de imágenes, así como el glosario sobre términos técnicos, informáticos, de vegetación, de urbanismo y abreviaciones.
Politiques publiques et paysages
Iniciativa del Ministerio de Ecología y Desarrollo Sostenible del Gobierno francés para el estudio del impacto de las políticas públicas sobre la dinámica del paisaje. En la web encontramos los resultados del estudio, fotografías y publicaciones relativas al proyecto.
Topia
Red internacional de investigadores y doctorandos sobre la temática de jardines y paisaje. El web ofrece diferentes servicios dirigidos a los investigadores y permite acceder a una recopilación de dosieres, vídeos y publicaciones en formato digital.

ITALIA

Architettura del paesaggio forestale
Proyecto del Ente Foreste della Sardegna para desarrollar una nueva metodología de gestión, mantenimiento y diseño paisajístico de las áreas forestales gestionadas por esta entidad institucional.
Decimo Anniversario della Convenzione Europea del Paesaggio
Web creado en motivo del décimo aniversario de la signatura del Convenio Europeo del Paisaje por parte de Italia que recoge algunos documentos relacionados con el convenio y la protección del paisaje.
Fondo per l'Ambiente Italiano (FAI)
Fundación creada en el año 1975 para la tutela, protección, salvaguardia y conservación del patrimonio artístico y natural de Italia por medio de la compra y gestión de bienes y espacios de interés artístico, histórico, paisajístico y ambiental. Es de los más importantes de Europa, después del National Trust inglés y el National Trust escocés que considera como modelos.
La biennale del paesaggio
Iniciativa de la provincia Reggio Emilia que pretende dar a conocer la necesidad de protección y gestión del paisaje de acuerdo con los principios de la Convención Europea del Paisaje. Trabajan cinco aspectos diferentes del paisaje: lecturas, imágenes, música, proyectos y productos de la tierra.
Laboratorio Culturale del Paesaggio della Pietra a Secco (Lapis)
Asociación sin ánimo de lucro que tiene el objetivo de promover la conservación, difusión, uso y valorización del patrimonio y paisaje de la piedra seca.
Luoghi di valore. Come li viviamo, come li vorremmo
Iniciativa que pretende conocer la relación entre las personas de una comunidad y sus paisajes y concienciar en la necesidad que todo el mundo, independientemente de sus orígenes y sus necesidades cuotidianas, se implique en la preservación y gestión del paisaje.
Paesaggio critico
Proyecto de difusión, comunicación y debate sobre arquitectura del paisaje, iniciado por profesionales específicos de este campo, que pretende huir del academicismo e incluir a todo aquel interesado en la construcción del espacio público.
Salviamo il paesaggio
Fórum compuesto por distintas asociaciones, entidades y personas a título individual que comparten la preocupación por el urbanismo desmesurado y la pérdida de paisajes, y trabajan para la protección y gestión del paisaje.

REINO UNIDO

Campaign to protect rural England
Asociación sin ánimo de lucro que tiene como finalidad trabajar para la conservación del medio rural de Inglaterra a nivel local, regional y nacional. Su trabajo se centra en el paisaje, el planeamiento, el desarrollo y los productos agrarios. Es una de las entidades promotoras de los mapas de tranquilidad.
Change and Creation
Programa del English Heritage de caracterización de la arqueología del paisaje desde el año 1950 al 2000, valorando los procesos de cambio y de creación de paisajes en los entornos urbanos y rurales actuales.

SUECIA

Landscape & citizens
Asociación que trabaja para crear una red de personas interesadas en el paisaje y sus problemáticas y aboga para la ratificación del Convenio Europeo del Paisaje por parte del gobierno sueco.
Playing the space
Una diversidad de artistas, arquitectos, músicos e investigadores exploran el entorno y las situaciones urbanas componiendo y recomponiendo sus ritmos y resonancias. Las intervenciones artísticas empiezan con la experiencia cotidiana de un viaje, un lugar o un paseo.

SUIZA

ALLE
Campaña iniciada por el Fondo Suizo para el Paisaje (FLS - FSP) para promover la plantación de hileras de árboles en las carreteras suizas. La campaña incluía un concurso de fotografías de estos paisajes, las mejores de las cuales pueden verse en la web.
Forum paysage
Asociación independiente fundada en Berna en 2006. Mediante el intercambio interdisciplinar y la investigación promueven el paisaje en su globalidad, así como su desarrollo y gestión.
Paysages en poésie
Proyecto artístico y pluridisciplinar creado por la asociación Miradas del Mundo. Se compone de tres jardines de poesía y fotografía, un ciclo de conferencias y debates científicos dentro del marco de Rencuentros Internationales de Paisajes, una semana literaria titulada "Une montagne à lire" y quinze propuestas de baladas agrupadas dentro de la guia Aux lumìeres du lieu.

ARGENTINA

Diseño Participativo del Paisaje
Programa de la ciudad de Buenos Aires que implementa procesos participativos en el diseño de los espacios verdes públicos.

CANADÁ

Carrot city
Iniciativa que recoje experiencias de todo el mundo sobre cómo el creciente interés en la producción de alimentos locales y de calidad en las ciudades influye en el diseño urbano y en la forma de los edificios.
Programme d'attribution des terres du domaine de l'État pour l'implantation d'éoliennes
Programa del Ministerio de Recursos Naturales y de la Fauna del Gobierno de Québec para conseguir que se puedan implantar turbinas eólicas en algunas tierras de dominio público. Hay disponible una guía (en francés) para la realización de un estudio de integración paisajística en la implantación de parques eólicos.

ESTADOS UNIDOS

Groundswell
Web de la exposición 'Groundswell. Constructing The Contemporany Landscape' organizada por el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MOMA) el año 2005. La exposición presenta una selección de proyectos que se han realizado recientemente en diversas ciudades con el objetivo de reinventar unos espacios degradados y convertirlos en nuevos espacios de ocio.
Living Landscape Observer
Portal de noticias sobre paisaje, patrimonio y desarrollo sostenible.
National Landscape Conservation System
Oficina pública del gobierno de los EUA encargada de gestionar los terrenos públicos. Cuenta con diferentes figuras de protección como monumentos nacionales, áreas recreativas o reservas forestales.

INTERNACIONAL

European Urban Knowledge Network
Red constituida por quince países de la Unión Europea, el programa URBACT y la participación de EUROCITIES. Su objetivo es el intercambio de conocimientos y experiencias en diferentes cuestiones urbanas y facilitar programas y políticas de apoyo a la hora de desarrollar políticas de esta temática.
Life ECOnet project
Proyecto financiado por la Unión Europea y realizado por grupos de trabajo de Cheshire (Reino Unido) y Abruzzo y Emilia-Romagna (Italia). Explora la mejor manera de crear corredores biológicos y demuestra que es posible utilizar estos corredores para hacer un planeamiento y gestión más sostenibles del entorno.
Lifescape your Landscape
Proyecto europeo que explora nuevas maneras de aprovechamiento del paisaje rural preservando su belleza y sus valores históricos y culturales. Actualmente son 14 socios de cinco países distintos.
NORCAT
Proyecto conjunto del Institut de Ciència i Tecnologia Ambientals (ICTA) de la Universidad Autónoma de Barcelona y la Universidad de Bergen, Noruega sobre complejidad, incertidumbre científica y participación ciudadana en la gestión ambiental y del paisaje.
PARADISOS
Programa europeo de investigación formado por la Universidad de Napoli Federico II (Italia), Universitat Metropolitanta de Manchester (Reino Unido) y Instituto Superior de Agronomia (Portugal). Sus principales objetivos son la conservación y mejora del patrimonio cultural y ambiental.
Pathways to Cultural Landscapes
Iniciativa financiada por el Programa Cultura 2000 de la Unión Europea que surge de la unión de instituciones públicas y privadas interesadas en la investigación científica, la comunicación y la gestión sostenible de los paisajes culturales.
Patrimoine industriel entre terre et mer
Proyecto europeo iniciado en el 2003 que quiere dar a conocer el territorio a través del patrimonio industrial. Participan en él siete países, entre ellos Cataluña.
Paysmed
Portal de los paisajes mediterráneos que surge del programa INTERREG IIIB MEDOCC y que quiere ser un instrumento de integración y divulgación del conocimiento de los paisajes de esta zona. Destaca el apartado dedicado a PAYS.DOC (un proyecto de buenas prácticas de paisaje) y el Premio Mediterráneo de Paisaje.
Petrarca. European Academy for the Culture of Landscape
Academia europea para el estudio de paisajes culturales creada en el año 2000 a raíz de la celebración del congreso internacional La Cultura del Paisatge Europeu com a Tasca de Dornach. Su objetivo es crear un forum de diálogo y de investigación para todas aquellas personas interesadas en establecer medidas de conservación y gestión de los paisajes culturales y que quieran formarse y participar en diferentes encuentros sobre esta temática.
Planning and archaeology in North West Europe (Planarch)
Proyecto europeo que tiene el objetivo de promover la integración de la arqueología dentro de los procesos de planeamiento y ordenación del territorio y, a la vez, la sensibilización hacia la herencia cultural.
Portail de la conception paysagère et des paysagistes
Portal dedicado al paisajismo en el que se encuentran bases de datos de proveedores, diferentes dossier sobre diseño por ordenador y bancos de imágenes gratuitas con fotografías de mobiliario urbano, texturas, o diferentes elementos paisajísticos, entre otros recursos.
TERRISC
Proyecto europeo (2004-2006) centrado en España, Francia y Portugal consistente en la recuperación de paisajes de terrazas por su función de prevención de riesgos naturales, regulación de los recursos hídricos y conservación de valores culturales y paisajísticos.
PANORAMAS: the North American Landscape in Art
Exposición sobre el tratamiento artístico de los paisajes de América del Norte realizada por la Red de Información del Patrimonio de Canadá, el Museo Canadiense de la Civilización, el Instituto Nacional de Bellas Artes de México, el Smithsonian American Art Museum, el Winnipeg Art Gallery, y apoyada por los gobiernos de Canadá, Estados Unidos y México.
The Alliance for Historic Landscape Preservation (AHLP)
Organización profesional dedicada a la preservación y conservación de paisajes históricos en todas sus variantes, desde jardines y parques públicos a espacios rurales.
 
 

© 2005/2023 Observatorio del Paisaje de Catalunya / Hospici, 8 - 17800 OLOT - Tel: +34 972 27 35 64 - observatori@catpaisatge.net