![]() |
|
MARZO-ABRIL 10 |
BOLETÍN TRIMESTRAL DEL OBSERVATORIO DEL PAISAJE - 22 |
![]() ¡Cinco años! Joan Nogué Director del Observatorio del Paisaje de Cataluña En efecto, ya han pasado cinco años desde la creación del Observatorio del Paisaje de Cataluña. La constitución formal y legal del consorcio había tenido lugar unos meses antes, pero su puesta en marcha real, operativa, no se produjo hasta el 1 de marzo de 2005. Ese día abría sus puertas en Olot, en el noreste de Cataluña, a unos 150 km de Barcelona, la sede técnica del Observatorio, en el histórico edificio del Hospici, uno de los más emblemáticos de la ciudad. El Observatorio dejaba de ser un proyecto para convertirse en realidad. Cuatro meses más tarde, en junio de 2005, el Parlament de Cataluña aprobaba, sin ningún voto en contra, la Ley de Protección, Gestión y Ordenación del Paisaje de Cataluña, que, en su capítulo III, reconocía al Observatorio como "la entidad de apoyo y colaboración con la Administración de la Generalitat en todas las cuestiones relacionadas con la elaboración, la aplicación y la gestión de las políticas de paisaje". Una iniciativa cuyos orígenes más lejanos procedían de la sociedad civil pasaba a adquirir, con la aprobación de la Ley, un reconocimiento oficial al más alto nivel. El hecho de que, tanto por su origen como por la plasmación organizativa y funcional posterior, se hayan complementado tan bien estas dos dimensiones social e institucional, resulta clave para entender la vitalidad e idiosincrasia de dicho ente. Cinco años son muchos o pocos, depende de cómo se mire. Personalmente, me parecen pocos, quizás porque la frenética actividad que hemos llevado a cabo desde aquel 1 de marzo ha hecho que los días, los meses y los años se sucedieran a una velocidad espeluznante. Se ha trabajado con ahínco: doy fe de ello. Y con recursos humanos y materiales ciertamente limitados. No me toca a mí valorar los resultados: simplemente constato que, sin un equipo humano tan extraordinario como el que hemos tenido, no se explica el ingente trabajo realizado en tan sólo cinco años y que el lector de este boletín puede comprobar navegando por nuestra web. Nada habría sido posible, sin embargo, sin el apoyo incondicional que siempre hemos recibido del Consejo Rector que nos rige y del Consejo Asesor que nos aconseja. Representantes de las universidades públicas catalanas, de la Administración autonómica y local, de los colegios profesionales, de instituciones y asociaciones científicas, de fundaciones y entidades económicas, de los agentes sociales, de entidades educativas y culturales, han participado activamente en el proyecto del Observatorio y siempre con espíritu constructivo, sumando y nunca restando, y, sobre todo, otorgándonos, año tras año, su confianza. Siempre les estaré agradecido por este cálido apoyo, que ha permitido aplicar el plan de trabajo aprobado anualmente con plena libertad. Como director del Observatorio, quiero hacer llegar desde esta tribuna un agradecimiento muy sentido a las instituciones del Consejo Rector que conforman la Comisión Ejecutiva, y, muy especialmente, a la Generalitat de Cataluña. Ellas han aportado los recursos económicos imprescindibles para materializar este sueño. Me satisface especialmente que este aniversario coincida, con pocos meses de diferencia, con los cinco años de la Ley catalana, y con los diez de la aprobación, en Florencia, del Convenio Europeo del Paisaje, nuestro principal referente. Tenemos muchas cosas por celebrar, aquí y en Europa, y la más importante es que hemos conseguido, entre todos, que el paisaje sea un tema de interés cada vez más amplio, que trascienda claramente los ámbitos especializados en los que hasta hace poco se había recluido, y que se haya convertido en una pieza fundamental de las políticas de ordenación territorial y, también, de políticas sectoriales de carácter social, cultural y económico. Nos queda todavía mucho trabajo por hacer, pero hemos empezado a caminar en la buena dirección. Joan Nogué Director del Observatorio del Paisaje de Cataluña
|
|
© 2023 Observatori del Paisatge / Hospici, 8 - 17800 OLOT - Tel: +34 972 27 35 64 |