Paisatg-e / Paisaj-e / Landscap-e / Paysag-e

ENERO-FEBRERO 09

BOLETÍN TRIMESTRAL DEL OBSERVATORIO DEL PAISAJE - 15

EL OBSERVADOR

Foto

!Paisaje robado!

Terry O'Regan
Fundador y coordinador de Landscape Alliance Ireland

Una noche, hace veinte años, me robaron mi antiguo Opel Ascona en la calle, delante de mi casa. A la mañana siguiente salí para ir a trabajar y me quedé paralizado frente el espacio vacío donde había estado mi coche, sin entender muy bien el cambio que se había producido desde la tarde anterior. La imagen del coche en mi mente casi podía llenar el espacio vacío. ¡Pero el coche ya no estaba, había desaparecido! Esto es lo que ocurre con nuestro paisaje, nos lo pueden robar casi de un día para otro. A veces son grandes robos, con movimientos de montañas, derrumbamiento de edificios o bosques talados, pero normalmente se trata de un robo insidioso y acumulativo formado por miles de pequeñas intervenciones. Si me hubiesen robado el coche pieza por pieza, quizás me habría dado cuenta al cabo de unos días - siempre que hubiesen dejado las ruedas y el motor. Aquel día, la policía recuperó mi coche. ¿Quién recuperará nuestros paisajes robados? No damos importancia al paisaje y deberíamos hacerlo. Dado que somos una parte orgánica de nuestro paisaje, el pasado, el presente y el futuro de nuestras vidas están engarzados en él. A menudo somos el corazón que late y el alma que sueña de nuestro paisaje. Mañana por la mañana, en tu barrio, pueblo, ciudad o calle, un hombre puede salir a talar un árbol con una sierra mecánica y una mujer puede salir con una pala para plantar árboles jóvenes. Los dos cambiaran el paisaje. La acción del hombre provocará un cambio inmediato y quizás traumático, y para que el impacto de la acción de la mujer se note, pueden pasar años, incluso generaciones. En El Zen y el arte del mantenimiento de la motocicleta, Robert Pirsig escribió: "Contínuamente pasamos por pequeños momentos de las vidas de otras personas". Nos guste o no, compartimos las vidas y los paisajes entre nosotros, con los espíritus de las generaciones pasadas y futuras y con el resto de la naturaleza, desde las anguilas hasta los elefantes. Deberíamos cuidarnos unos a otros y, al mismo tiempo, tener cuidado de nosotros mismos y de nuestro paisaje compartido. El Convenio Europeo del Paisaje se concibió en el útero de esta visión holística, donde el esperma de un gran concepto se unió al óvulo de nuestro planeta. El Convenio nos invita a gestionar, proteger y planificar nuestro paisaje. Aspira a conseguir un paisaje del pueda disfrutar todo el mundo, rico tanto en sus dimensiones naturales como en las antrópicas. Es un reto imponente, pero en la vida nada de lo que vale la pena se consigue sin esfuerzo. Tenemos expertos que nos asesoran y nos ayudan, pero también tenemos que ayudarnos a nosotros mismos. Al fin y al cabo, conocemos íntimamente nuestro paisaje, y nuestro paisaje nos conoce más íntimamente de lo que pensamos. Hemos trabajado con expertos y con comunidades. A veces hablan lenguajes diferentes, e incluso sueñan con paisajes diferentes. Pueda que nuestros líderes no entiendan los lenguajes de los paisajes o no entiendan nuestros sueños. Tenemos que comunicar nuestras visiones, sueños y recuerdos sobre el paisaje a los expertos y a los líderes. Para hacerlo necesitamos unas herramientas que no son las sierras mecánicas ni las palas. El Observatorio del Paisaje de Cataluña está generando todo un un conjunto de herramientas específicas. Yo he creado una herramienta para el paisaje irlandés y europeo que también podría incorporarse a este conjunto de herramientas. Se trata de The Landscape Circle Study Guide, un pequeño manual que nos acompaña en el redescubrimiento de nuestro propio paisaje. Está pensado para que, quien quiera, pueda convertirse en un líder de su paisaje. Como mínimo, le permitirá sentir cómo el corazón late en el centro de su paisaje, e incluso entrever el alma. Terry O'Regan Fundador y coordinador de Landscape Alliance Ireland

Observatori del PaisatgeNota: Este boletín es una iniciativa del Observatorio del Paisaje. Si desea suscribirse y recibirlo por correo electrónico pinche aquí.

© 2023 Observatori del Paisatge / Hospici, 8 - 17800 OLOT - Tel: +34 972 27 35 64
http://www.catpaisatge.net / observatori@catpaisatge.net