![]() |
|
NOVIEMBRE-DICIEMBRE 06 |
BOLETÍN TRIMESTRAL DEL OBSERVATORIO DEL PAISAJE - 2 |
![]() V Reunión de los Talleres para la aplicación del Convenio Europeo del Paisaje. Los objetivos de calidad paisajística: de la teoría a la práctica Maguelonne DÉJEANT-PONS Jefe de la Unidad de Gestión del Territorio y del Paisaje. Consejo de Europa -DG IV El Consejo de Europa (División de Ordenación de Territorio y del Paisaje) ha organizado la V Reunión de los Talleres para la aplicación del Convenio Europeo del Paisaje en Girona los días 28 y 29 de septiembre de 2006, en colaboración con la Secretaría General para el Territorio y la Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente de España, el Departamento de Política Territorial y Obras Públicas de la Generalitat de Catalunya, el Observatorio del Paisaje de Cataluña y el Ayuntamiento de Girona. El Convenio Europeo del Paisaje, un nuevo tratado intergubernamental, tiene por objetivo promover la protección, la gestión y la ordenación de los paisajes europeos, así como la organización de la cooperación europea en este tema. Se trata de un convenio de desarrollo sostenible que aspira a potenciar un equilibrio armonioso entre las cuatro dimensiones básicas de la sostenibilidad: la social, la ecológica, la cultural y la económica. Veinticinco estados miembros del Consejo de Europa ya han ratificado el Convenio y ocho más lo han firmado. En este sentido, es importante mencionar que el Sr. Antonio Serrano, Secretario General para el Territorio y la Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente, avanzó que España también lo ratificaría. El Convenio Europeo del Paisaje prevé que 'las Partes se comprometen a definir los objetivos de calidad paisajística para los paisajes identificados y caracterizados, una vez echa la correspondiente consulta pública', objetivos de calidad paisajística que son definidos como 'la formulación por parte de las autoridades públicas competentes, para un paisaje específico, de las aspiraciones de la población en lo que concierne a las características paisajísticas de su entorno inmediato'. En esta línea, la Reunión de los Talleres de Girona se propuso pasar de la teoría a la práctica todo lo referido a la aplicación de los objetivos mencionados. Los cuatro Talleres en que se ha organizado la Reunión han sido los siguientes:
Los Talleres han demostrado que el paisaje es el marco diario de vida de la población y un precioso palimpsesto, resultado muchas veces de un crecimiento equilibrado y sostenible. Revelador de las actividades humanas, el paisaje llega a los corazones de los seres humanos. Los resultados de la Reunión de los Talleres serán presentados en la próxima Conferencia de los Estados contratados y firmantes del Convenio Europeo del Paisaje que tendrá lugar en Estrasburgo, en el Palacio de Europa, los días 22 y 23 de marzo de 2007. Quiero aprovechar la ocasión para agradecer al Observatorio del Paisaje de Cataluña la tarea realizada, así como su contribución notoria y ejemplar en la aplicación del Convenio Europeo del Paisaje. Maguelonne DÉJEANT-PONS Jefe de la Unidad de Gestión del Territorio y del Paisaje Consejo de Europa - DG IV maguelonne.dejeant-pons@coe.int
|
|
© 2023 Observatori del Paisatge / Hospici, 8 - 17800 OLOT - Tel: +34 972 27 35 64 |