El paisaje aporta, hoy, al mundo del patrimonio una visión global, integradora, que permite entender un elemento patrimonial – esté o no catalogado- no como un artefacto aislado sino como una pieza más de un conjunto, es decir, de un paisaje, que le da sentido y razón de ser. En paralelo, avanzamos hacia unos conceptos de patrimonio y paisaje más participados y plurales, con responsabilidades compartidas, en los que la sociedad adquiere un papel cada vez más relevante a la hora de otorgar el valor de patrimonio a un determinado artefacto, o a un determinado paisaje.
El Observatorio impulsa diferentes iniciativas para reforzar la dimensión patrimonial del paisaje , consciente que proporciona información muy relevante para su futura planificación y gestión, para su desarrollo local o como vía de sensibilización ciudadana. Estas iniciativas también sirven para orientar la tarea de administraciones, entidades y ciudadanos, como los proyectos de caracterización histórica del paisaje o el proyecto Wikipedra.
Documento elaborado con la colaboracion de la Dirección General de Turismo del Departamento de Empresa y Conocimiento que pone las bases para definir un modelo para Cataluña que relacione las carreteras, el paisaje y el turismo.
Consulte el documento
Consulte el mapa
Proyecto realizado con la colaboracion de la asociación Coemeterium y que inventaría los cementerios de Cataluña como patrimonio paisajístico.
Consulte el web Els últims paisatges
Proyecto piloto sobre la evolución histórica del paisaje que pretende entender y difundir las huellas del pasado visibles en cuatro paisajes contemporáneos de Cataluña y a la comarca del Priorat, así como dar pautas para el planeamiento territorial y sectorial..
Espacio web 2.0 sobre las barracas, cabañas y orrios de piedra seca en Cataluña y la Cerdaña francesa.
Proyecto de cooperación desarrollado en el marco de las ayudas europeas LEADER. Está coordinado por el grupo de acción local ADRINOC en colaboración con el Observatorio del Paisaje y tiene por objetivo poner en valor el patrimonio paisajístico de la arquitectura tradicional de piedra seca.
Web del proyecto Col·labora x paisatge
Web de la app de la Piedra Seca
Colaboración del Observatorio con el festival de literatura MOT, concretamente la edición de 2022 titulada "En el campo. Literatura y ruralidad?. Se proyectó un vídeo con fotografías del Archivo de Imágenes y otras contribuciones, que buscaban confrontar al espectador con la imagen que tiene de la ruralidad.
Dossieres temáticos que recogen, ordenan y ponen a disposición del público la principal información de internet sobre las diferentes temáticas paisajísticas.
Árboles monumentales y singulares
Jardines
Paisajes de la piedra seca
Paisajes industriales
Paisajes sonoros
© 2005/2023 Observatorio del Paisaje de Catalunya / Hospici, 8 - 17800 OLOT - Tel: +34 972 27 35 64 - observatori@catpaisatge.net