Observatorio del Paisaje

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Segueix-nos a Twitter Segueix-nos a Twitter
 
Inicio > Actividad > El paisaje a escala local

ACTIVIDAD DEL OBSERVATORIO

El paisaje a escala local

El mundo local ve cada vez más el paisaje como un motor para su desarrollo y una vía para incrementar el nivel de autoestima, la identidad y la calidad de vida de la ciudadanía. Por ello, muy consciente de la importancia que tiene el paisaje en el ámbito local, el Observatorio impulsa una serie de iniciativas para conocer y compartir algunas de las experiencias más interesantes en el campo del paisaje a escala local en el mundo, y para orientar a las autoridades locales en la conservación, la mejora o la promoción del paisaje.

Seguimiento de las cartas del paisaje y de los planes de paisaje de Cataluña

Desde sus inicios en 2005, el Observatorio lleva a cabo un seguimiento de las cartas del paisaje y de los planes de paisaje existentes en Cataluña.

 

Territorios por el Paisaje

Territorios por el paisaje es un espacio de intercambio, debate y trabajo colectivo entre las diversas iniciativas locales de paisaje que se desarrollan en Cataluña.

Documento Territorios por el Paisaje. Iniciativas de planificación y gestión del paisaje en el ámbito local en Cataluña (enero 2018)*
Acta de la primera reunión de trabajo (2016)*
Acta de la seguna reunión de trabajo (2017)*
Acta de la tercera reunión de trabajo (2018)*
Acta de la cuarta reunión de trabajo (2020)*
Acta de la quinta reunión de trabajo (2022)*

* Disponibles sólamente en catalan

Web temático Paisaje y mundo local

Acceda al web de Paisaje y mundo local

Web que recoge una selección de las principales inciativas y experiencias existentes en el mundo sobre promoción del paisaje a escala local. También aporta propuestas y orientaciones con el objetivo de que sirvan a las autoridades locales en la conservación, mejora y promoción del paisaje.

Consulte el web Paisaje y mundo local

 

El mapa de paisaje transfronterizo de la Cerdanya

Acceda al mapa de paisaje transfronterizo de la Cerdanya

El mapa de paisaje transfronterizo de la Cerdanya és una de las piezas clave del Pla de paisatge transfronterer de la Cerdanya. El mapa, publicado en formato papel y también en digital, es bilingüe, en catalán y francés, y reúne los principales valores y estrategias de futuro de la comarca en el ámbito del paisaje.

Consulte el mapa (14,74Mb)

 

Mapa de la Estrategia Nacional del Paisaje de Andorra en el horizonte 2035

Acceda al mapa

En 2019 el Ministerio de Medio Ambiente, Agricultura y Sostenibilidad del Gobierno de Andorra solicitó al Observatorio del Paisaje de Cataluña que le asesorara en la actualización de su Estrategia Nacional de Paisaje de Andorra (ENPA), aprobada el 27 de abril de 2011. La colaboración entre el Ministerio y el Observatorio se tradujo en el Mapa de la Estrategia Nacional de Paisaje de Andorra en el horizonte 2035, que incluye los 4 principios de la nueva Estrategia Nacional de Paisaje, los 7 objetivos de calidad paisajística, las 28 líneas de actuación para alcanzarlos y los 66 aspectos clave del paisaje de Andorra. La Estrategia -y el Mapa- fueron aprobados por el Gobierno andorrano el 7 de diciembre de 2022, y unos días después, el 13 de diciembre, se presentaron públicamente junto con las primeras 87 acciones que deben permitir alcanzar los objetivos de calidad paisajística de esta nueva estrategia.

El Mapa de la Estrategia Nacional de Paisaje de Andorra se ha elaborado a partir de un innovador e intenso proceso participativo que ha implicado a varios ministerios del Gobierno, los siete comunes, otros agentes clave del Principado y el conjunto de la ciudadanía, a través de diversos mecanismos de participación, desde cuestionarios online hasta talleres de participación, pasando por entrevistas en profundidad, e incluso un trabajo simultáneo con una cincuentena de mapas online que se iban actualizando con las aportaciones de las administraciones comunales. Más allá del propio mapa, la cartografía generada constituye un mismo marco de trabajo entre el gobierno, los comunes y los agentes, favoreciendo una buena aplicación y seguimiento de la estrategia.

El proceso de elaborar el Mapa ha permitido generar una reflexión colectiva sobre el paisaje del Principado, recoger el conocimiento de la población, de los agentes sociales y económicos y de las instituciones sobre el paisaje y, en definitiva, implicar a la sociedad andorrana en la importancia del paisaje.

Consulte el mapa (9,67Mb)
Consulte las capas cartográficas en el SIG del Gobierno de Andorra

 

Jornadas sobre mundo local

Publicaciones sobre mundo local

Paisatge, desenvolupament rural i ciutadania
La planificació del paisatge en l'àmbit local a Europa
Año: 2014
 
 

© 2005/2023 Observatorio del Paisaje de Catalunya / Hospici, 8 - 17800 OLOT - Tel: +34 972 27 35 64 - observatori@catpaisatge.net